jueves, 5 de agosto de 2010

Proyecto #8: Agencia Turismo Alternativo

Tema: Agencia Turismo Alternativo

Formato: Página Completa Revista

Técnica: Fotografía

Concepto: Agencia de Turismo que fusiona lo tradicional con lo Contemporáneo.

Mensaje: Lo Tradicional con lo Actual pueden ir de la mano, conjugándose de una manera armoniosa, para continuar con el legado Cultura Tica más la joven, la cual tiende a ser global.

Público Meta: 20-30, Unisex, Jóvenes adultos que disfruten de la Cultura Urbana y su estilo de vida, y lo que es relacionado a esto, como la música, moda y arte. Son personas Dinámicas, viven el momento, algunos están involucrados en el Activismo, las redes sociales (Facebook, Myspace, Twitter) son su principal medio de comunicación, la tecnología les llama la atención, por lo que los “Gadgets”  de vanguardia, tales como Teléfonos, Reproductores Digitales de Música. Su música es variada, aunque se tiende más por lo alternativo e “Indie”, donde el rock y la electrónica predominan (PerroZompopo, Cocofunka, Ghandi, etc). Algunos se involucran en movimientos artísticos, donde técnicas tradicionales como la pintura, grabado y otros, se omiten, para dejar paso a algo más improvisado, como lo es el Grafiti. Pero hay pequeños grupos los cuales no desean alejarse de sus raíces, por ello implementan en su manera de expresarse tanto lo tradicional del país con lo contemporáneo, amalgamándolo y creando una nueva manera de identidad joven.

Justificación: La Técnica que es Fotografía, se muestran 2 planos, el fondo que es una Pared de Grafiti, la cual es una impresión de una imagen del dicho arte en un muro en San José Centro. Se ve desenfocada, para que con el Objeto que está en 1er plano que es una Nigüenta (Una Estatuilla de una Niña desnuda que trata de sacarse una Nigua, - un tipo de pulga – de uno de los dedos del pie, la cual se dice que está inspirada en el Niño de la Espina, otra estatuilla de un Chiquillo que trata de sacarse una Espina del Dedo del Pie, que tiene connotaciones religiosas) la cual es una pieza de papel impreso, a falta de una verdadera. Al hacer esa combinación de la imagen desenfocada del fondo de Pared con Grafiti y la imagen de la Estatuilla, se deja a un lado la dicotomía cultural, representando que lo tradicional está presente mientras lo joven y actual se tiene como trasfondo, creando al unísono una sola cultura.
El logo de Chepe Urbano es una Rueda de la Carreta Típica, con Tipografía Urbana, reforzando así el concepto dicho anteriormente. El Copy dice “Conocé Tus Raíces, conocé Tu Actualidad” (que está hecho con tempera negra) lo cual se acomoda a todo el concepto de la Composición.


Bocetos




Proyecto

No hay comentarios:

Publicar un comentario