jueves, 12 de agosto de 2010

Proyecto #1: Yo Producto


Tema: Yo como un Producto

Formato: 11x17

Técnica: Papel, inspirado en el Cubismo.

Concepto: Arte, Color, Diferente, Creativo.

Mensaje: Transmitir Arte mediante una Imagen Joven, Única y Diferente

Público Meta: 15-25, Unisex, ya que se quiere llegar a personas despreocupadas, de estilo libre y jóvenes, interesados por el arte y el diseño fuera de lo común.

Justificación: Se usa el Cubismo, como método de Expresión. Se coloca un Rostro Masculino, que es mi cara junto con un brazo, de formas exageradas, tal y como es propio de este movimiento. 

Está centrado en la composición para darle Mayor fuerza.

De fondo hay distintos cuadrados de papel a colores, recortados de manera distinta, con tijeras especiales, dándoles bordes en zigzag, ondulado y otros. Todo esto contrasta pero no absorbe la atención del rostro.



miércoles, 11 de agosto de 2010

Proyecto #2: Anuncio Tipográfico

Tema: Afiche Tipográfico

Formato: 11x17

Técnica: Tinta China Negra, Lápices de Grafito, Lapicero, Tempera Negra

Concepto: Concurso de la Canción Eurovisión 2010

Mensaje: Paneuropeísmo mediante un solo Corazón que la Música.

Público Meta: 15-50, Unisex, Sin importar Nacionalidad, Religión, Afiliación Política, Sexo, Idioma

Justificación: En el centro de la composición está el Nombre de Eurovisión, y alrededor de este un corazón, que tiene la misma forma del que se usa como logo. Pero en este caso este corazón, es un caligrama, ya que está compuesto por los nombres de los países que participan este año en el susodicho Concurso.

Cada país tiene una caligrafía distinta, haciendo lucir único y distinto, pero conservando una unidad al conformar el corazón.

martes, 10 de agosto de 2010

Proyecto #3: Estación de Radio

Tema: Afiche Tipográfico

Formato: 8,5x11

Técnica: Pilot Negro, Tempera Azul Clara, Lapicero Negro.

Concepto: Aviso de de la Estación de Radio, Cu-Cu 1200 AM

Mensaje: Ser el Medio por el cual la Población Inmigrante de Nicaragua que vive en Costa Rica se comunica y recibe información por sus coterráneos.

Público Meta: 25-60, Unisex, Es una Emisora creada por y para Nicaragüenses residentes en Costa Rica.

Justificación: Se coloca en el centro de la composición el mapa de CR, ligeramente puesto a la derecha, delineado solamente con Pilot Negro, y sobre este una Antena de Transmisión, la cual está lanzando Ondas de Radio, que tiene los colores de la bandera de Nicaragua (Azul y Blanco), con esto dando a entender que está transmitiendo a la Diáspora Nicaragüense en el territorio Tico. Al Lado Izquierdo está el nombre de la Estación, Cu-Cu, que es el logo al mismo tiempo. Como no se podía usar más de 3 Colores, incluyendo el papel como fondo, cambié los colores del logo (Rojo, Verde y Amarillo) por el Azul Claro, así representando y dando más identidad con la Bandera Nica.

Bocetos





Proyecto



Inserto en Periodico


lunes, 9 de agosto de 2010

Proyecto #4: Snacks

Tema: Snacks

Formato: Anuncio de Periódico vertical.

Técnica: Lápices de Color

Concepto: Snacks Alboroto de Dulces Diana, Maíz Inflado y Caramelizado

Mensaje: Es un Desmadre comer “Alboroto” de Dulces Diana

Público Meta: 15-25, Unisex, Jóvenes que aún están en el Cole, algunas ya en la U, en gnral adolescentes y jóvenes adultos que les guste los Confites y Snacks.

http://www.diana.com.sv

Justificación: Tomando como base el Nombre del Producto, “Alboroto”, se muestra a 2 Maíces Inflados y Caramelizados peleando, que están dentro de una nube de polvo que es ocasionada por el mismo conflicto, donde sobresalen los brazos, cabezas y piernas de los susodichos snacks. Para darle más sentido cómico y caricaturesco, se le agrega estrellas a los lados, para representar desmadre que se tienen entre ellos dos. El fondo es oscuro, con algunos matices azul y rojo. Y debajo de las escena, está el nombre del Producto, y bajo este, el de la Marca, que es Diana.

Se toma como referencia a Diseñadores e Ilustradores, tales como Tokidoki (Andrea Legno, Cecy Meade y Friends with You)


Bocetos





Proyecto


Inserto Periódico 

 

domingo, 8 de agosto de 2010

Proyecto #5: Campaña Gubernamental sobre Conciencia Social

Tema: Campaña Gubernamental sobre Conciencia Social

Formato: ¼ de Página

Técnica: Aerógrafo + Técnicas Mixtas

Concepto: Crear Conciencia Social sobre un determinado Tema en la Actualidad

Mensaje: El Reciclaje es Importante para tener un Futuro

Público Meta: 20-60, Unisex, Personas de cualquier de Estrato Social Medio a Medio-Bajo, que tengan algún grado de Sensibilidad por su entorno y sus congéneres y que le interese aportar, aunque sea muy pequeña, una contribución, con sus acciones de proteger el medio ambiente mediante el Reciclaje.

A estas Personas les gusta ver Partidos de Futbol, compartir en Familia, en especial los Domingos, Pasear a Parques Nacionales y Similares, lo cual ha creado cierta preocupación en ellos por conservarlos.

Justificación: En el lado derecho se ubica la imagen de una figura de un Reloj de Arena, donde el mundo se va deslizando (tal material del artefacto mencionado) y se convierte en basura, tales como latas y botellas, simbolizando que si el mundo no se cuida, se le irá acabando su tiempo y se convertirá en meros deshechos. Al lado izquierdo está el copy, “El Mundo no es para Siempre”, lo cual afianza la imagen del Reloj de Arena. Debajo está “Reciclá” en Grande, que es la Idea Principal del Anuncio, y ya bajo esto, el Logo del MINAET. De fondo se usa un color azul claro, para que contraste y no absorba la atención.

Para el Reloj de Arena se usó la Aerografía, aunque la parte donde cae las latas y botellas, es hecha con tempera, representando la basura acumulada.”Reciclá” se hace también con esta técnica al igual que el Fondo. El copy de “El Mundo no es para Siempre” y el logo de MINAET es hecho con Filmina.


Bocetos


Proyecto
Inserto Periodico

sábado, 7 de agosto de 2010

Proyecto #6: Portada Libro Infantil

Tema: Portada Libro Infantil “Stelaluna” de Jannel Cannon

Formato: Libre

Técnica: Collage

Concepto: Portada de Libro Infantil, donde se muestre como las difencias se pueden omitir para vivir bien con otros.

Mensaje: Aprender a conocer a los demás y aceptar sus diferencias para vivir en armonía. “¿Cómo podemos ser tan distintos y sentirnos tan iguales? ¿Y cómo podemos sentirnos tan distintos y ser tan iguales?”

Público Meta: 1-6, Unisex, Niños y Niñas en Edad Preescolar, que ven programas de TV que los divierten y educan al mismo tiempo como Dora la Exploradora, Go, Diego, Go!, Backyardingans, Ni Hao Kai-Lan, entre otros. Ven Canales Infantiles como Cartoon Network, Discovery Kids y Disney Channel.

Por haber nacido en el nuevo milenio, están acostumbrados a la Tecnología, lo que los hace susceptible a juegos que sean interactivos, que despierten su curiosidad, incluso algunos usan la computadora como medio lúdico.

Justificación: Como sostén, es una papel de acuarela, cubierto de tempera aguada azul claro, que sería el firmamento, en el centro d la composición, yéndose un poco hacía la izquierda, se ubica un nido, el cual está hecho de papel reciclado, lo mismo que el árbol, a excepción del follaje que es tela, con un diseño floral en tonos verdes, blanco y amarillo, colores que son agradables y estéticos. Los Pichones (Flitter, Pip y Flap) están hechos de tela, lo mismo que los picos, pero el 1ro con un detalle de entrecruzado y el otro, liso. A Stelaluna se hizo con Pelón, una tela blanca casi transparente, siendo el interior de las orejas y el hocico de tela color rosa y los pelos alrededor de su cabeza, de tela de peluche. Los ojos de los pajarillos, son móviles y los de la Murciélago, tienen una tonalidad verde y con un detalle de fabricación que hace que se vean casi real e impresionante. 

El título es un tipograma, donde la S es hecha de peluche, representando lo peludo del animal protagonista. Las demás letras (salvo la U) son de cartón pintadas de azul oscuro, el cual no distrae del punto focal que es el nido. La U tiene forma de luna Color amarillo jugando con las dos últimas partes del nombre de la protagonista (Luna).



Cuento




Bocetos



Proyecto



viernes, 6 de agosto de 2010

Proyecto #7: Publicidad para VideoJuego

Tema: Crear Publicidad de un Videojuego

Formato: Afiche (Libre) Cintillo (Revista, Periódico - Libre)

Técnica: Libre

Concepto: Mostrar de que se trata el Videojuego, mediante una Publicidad Creativa y Clara

Concepto del Juego: En el Siglo III DC, Dioclesiano levanta su Palacio, suntuosa edificación construida con las manos de más de 5000 esclavos, luego al aparecer el cristianismo y su rápido auge con las clases pobres, se convierten en una amenaza para el Imperio Romano, una vez la gran potencia del mundo antiguo, ahora decadente y frágil. Por ello muchos inocentes son torturados y asesinados, entre ellos una Joven Virgen, Lucia, la Leyenda cuenta que le fue arrojado aceite hirviendo, alquitrán caliente e incluso le prendieron fuego, pero nada le lastimaba, hasta que un soldado con un espada le saco los ojos, pero a Lucia milagrosamente le crecieron de nuevo. Ya hoy en día pasada la Gloria del Imperio Romano, solo quedan ruinas, y el Palacio de Dioclesiano no es exento de esto y ahora es una mera atracción Turística en Split, Croacia. Aquí en un día ordinario, una estudiante Rumana de Arte, Maria Binochii, llega con su grupo a las ruinas a conocerlo, solo para que ella descubra el gran misterio de las Reliquias de los Ojos de Santa Lucia, los cuales permiten al que los tenga ver mas allá de la Percepción Humana, al igual que claves para desmarañar y hallar la verdad sobre sí misma.

Mensaje: El Misterio de las Reliquias de Santa Lucía, un gran enigma a descubrir por una Chica Ordinaria la cual deberá pasar distintos obstáculos tanto Humanos como Sobrenaturales.

Público Meta: 12-35, al ser un rango muy variado, que va desde adolescentes hasta adultos medianos, los gustos varían mucho, sin embargo es más lo que comparten, ya que estos jugadores y jugadores son lo que se denomina “Geeks”, personas que están al tanto de la Vanguardia de la Tecnología, pendientes de los últimos avances de estos, el internet es su herramienta base, donde interactúan con otras personas y aquí es donde juegan a nivel mundial con otros. Además que les gusta mucho el género de la Aventura, Fantasía y Ciencia Ficción, por lo que juegos como las sagas Final Fantasy, Metal Gear Solid, Resident Evil, Tomb Raider y Halo.

Justificación: Se usó la Tecnica de Acuarela con Transferencia de imágenes con Solvente de Thinner y Digital. El Fondo de Acuarela da tonos Calidos pero Rústicos, que da esa estetica de Antiguo, junto con la Tranferencia de Imágenes, que son los Ojos, tomados del Cuadro de Santa Lucía de Francesco del Cossa, para que se cohesione con el contexto de la Historia de las reliquias. Se colocan los ojos en diagonal para que equilibre la composición, al igual que el Logo (es Mezcla de 3 Tipografías – LaBrit, Isabella y Anarchistic), el cual en la curva de la L, tiene un ojo, que complementa con toda la Alegoría de la Santa Martir) en los lados para que armonice. Para Colocar textos, logos y similares que no sean “Lux”, tales como Xbox, Square Enix y los demás, se uso Photoshop.


Publicidad Móvil





Cintillo en Periódico




Caratula Caja del Videojuego